top of page

lugares de importancia

 

 

El mirador Monte Calvario es un mirador natural se encuentra a 3200 m.s.n.m partiendo desde la plaza de Chuquibamba se inicia el ascenso al conocido mirador: Monte Calvario, desde este lugar se aprecia al distrito de Chuquibamba, que presenta el falla miento circular o rotacional dando la forma de herradura al distrito de Chuquibamba , también se aprecia con una vista panorámica los barrios de Belén, Copacabana, Arequipa Barrios, Vallecito y sectores como los Tres errantes, Papachacra, Carmen alto, Chiringay, Siguan, Cuyay, Buena Vista, apreciando sus andenes y su vistosa campiña verde, así mismo se puede apreciar el nevado Coropuna Recibe el nombre de monte calvario ya que en la época de la colonia se acostumbraba visitar los lugares consagrados como religiosos ya que en la anterioridad esos mismos lugares eran denominados Huacas pacariscas con el proceso de extirpación de idolatría se había ordenado que en las antes denominadas huacas se instale cruces para la adoración y veneración en Semana Santa, a partir de ese entonces debemos suponer por asociación que hoy el monte calvario fue efectivamente desde tiempos inmemoriales un lugar sagrado y respetado, es concurrida con mayor frecuencia en semana santa, la que es realizada con una gran peregrinación que involucra en su mayoría al pueblo de Chuquibamba

NEVADO COROPUNA

 

'El Coropuna presenta conos y domos, que en conjunto le dan una apariencia extensa. La base del volcán está entre los 4350 a 4400 m de altitud. Su cima alcanza los 6,425 m. de altura. Su casquete glaciar va desde la cúspide hasta los 5200 msnm. Si bien no existen registros históricos de su actividad volcánica, está clasificado como latente. Se sabe que ha presentado incidencias eruptivas en el Holoceno. Hoy su actividad se manifiesta por un leve hidrotermalismo a través de diversas fuentes cercanas cuyas aguas alcanzan temperaturas entre los 20 y 51ºC. Es posible realizar los ascensos todo el año, pero entre enero y marzo aumenta la frecuencia de precipitaciones, nieve, niebla y ventisca. El clima en las cimas puede descender hasta los 0ºC. Se recomienda llevar ropa gruesa, lentes de sol y demás implementes de seguridad. Muchos de estos son proveídos por las agencias de turismo que organizan las subidas al Coropuna.

 

laguna de Pallarcocha
 

Hermosa laguna en cuyas aguas se ve reflejado el nevado de Coropuna. Esta se localiza a unos 4 750 metros sobre el nivel del mar y se forma por los deshielos del nevado que refleja.

 

Oráculo de Coropuna

Localizado en el nevado de Coropuna en cuya falda se encuentra el Santuario Maucallacta. Este Oráculo habría sido parte de las edificaciones hechas por la cultura Inca.

Petroglifos de Illomas

Que se encuentran en el fundo Illomas. En estos se pueden observar las formas de animales, en especial de llamas, aunque también imágenes de representaciones astronómicas como aquellas que aluden a la luna o el sol.

bottom of page